Esta sección era la
guía de seguimiento de la materia Tecnología ESO que impartía el
autor de esta Web en el IES José Mª Pereda de Santander durante el
curso académico 2016-17; trataremos
en lo posible de mantenerla actualizada para que, tanto alumnos como
padres, puedan acceder a los materiales y actividades que se van
realizando en clase, así como también consultar los temas que se van
tratando, las fechas de entrega de tareas y exámenes, etc.
Tecnología es el conjunto de conocimientos, técnicas y
procesos, que sirven para diseñar y construir, útiles y objetos,
para mejorar la calidad de vida y cubrir nuestras necesidades, esto
es, un proceso combinado de pensamiento y acción con la finalidad de
crear soluciones útiles.
PARA
LOS PADRES Y TUTORES LEGALES
Dado que vamos a realizar fotografías de proyectos y actividades
realizadas en clase, es posible que aparezcan de fondo los alumnos
que las han realizado. Si eres padre/madre/tutor de un alumno/a,
recuerda que al comienzo del curso se pide, a la hora de realizar la
matrícula, el consentimiento para que aparezca la imagen del alumno
en las actividades del centro; puedes revocar en cualquier momento
el consentimiento para que aparezca tu hijo/a en las imágenes, sólo
tienes que comunicárselo al profesor-tutor del grupo de tu hijo/a y
firmar el formulario correspondiente.
No pondremos los nombres de los alumnos ni tampoco, evidentemente,
información relativa al rendimiento académico de los mismos; para
ello hay que acudir a la aplicación específica YEDRA, que la
Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria ha dispuesto para
ello..

|

José Francisco Alonso Calvo
autor de esta Web, imparte la
materia de Tecnología ESO

Carta informativa sobre
el uso de Internet y de la
cuenta "Google" del alumno

carta de presentación
a los padres |
OBJETIVOS GENERALES
DEL ÁREA DE TECNOLOGÍA
-
Abordar con
autonomía y creatividad problemas tecnológicos sencillos,
trabajando de forma ordenada y metódica para estudiar el
problema, seleccionar y elaborar la documentación
pertinente, concebir, diseñar y construir objetos o
mecanismos que faciliten la resolución del problema
estudiado y evaluar su idoneidad desde diversos puntos de
vista.
-
Analizar objetos
y sistemas técnicos para comprender su funcionamiento, la
mejor forma de usarlos y controlarlos y las razones que han
intervenido en las decisiones tomadas en su diseño y
construcción.
-
Planificar la
ejecución de proyectos tecnológicos sencillos, anticipando
los recursos materiales y humanos necesarios, seleccionando
y elaborando la documentación necesaria para organizar y
gestionar su desarrollo.
-
Expresar y
comunicar las ideas y decisiones adoptadas en el transcurso
de la realización de proyectos tecnológicos sencillos, así
como explorar su viabilidad y alcance utilizando los
recursos gráficos, la simbología y el vocabulario adecuados.
-
Utilizar en la
realización de proyectos tecnológicos sencillos los
conceptos y habilidades adquiridos en otras áreas, valorando
su funcionalidad y la multiplicidad y la diversidad de
perspectivas y saberes que convergen en la satisfacción de
las necesidades humanas.
-
Mantener una
actitud de indagación y curiosidad hacia los elementos y
problemas tecnológicos, analizando y valorando los efectos
positivos y negativos de las aplicaciones de la ciencia y de
la tecnología y en la calidad de vida y su influencia en los
valores morales y culturales vigentes.
-
Valorar la
importancia de trabajar como miembro de un equipo en la
resolución de problemas tecnológicos, asumiendo sus
responsabilidades individuales en la ejecución de las tareas
encomendadas con actitud de cooperación, tolerancia y
solidaridad.
-
Analizar y
valorar críticamente el impacto del desarrollo científico y
tecnológico en la evolución social y técnica del trabajo,
así como en la organización del tiempo libre y en las
actividades de ocio.
-
Analizar y
valorar los efectos que sobre la salud y seguridad personal
y colectiva tiene el respeto de las normas de seguridad e
higiene, contribuyendo activamente al orden y a la
consecución de un ambiente agradable en su entorno.
-
Valorar los
sentimientos de satisfacción y disfrute producidos por la
habilidad para resolver problemas que le permiten perseverar
en el esfuerzo, superar las dificultades propias del proceso
y contribuir de este modo al bienestar personal y colectivo.
|
|